Era la cita más esperada después de conocer que SIMO no se celebraría y la expectación crecía día a día en una interminable cuenta atrás. Por fin, los Príncipes de Asturias han dado el pistoletazo de salida al congreso de los contenidos digitales ‘Made in Spain’. Y nunca mejor dicho, en inglés, el redactor jefe de la revista Wired, Chris Anderson, introducía el concepto de la larga cola en la primera sesión plenaria del FICOD. El conocido periodista tecnológico ha dado una visión general sobre el panorama de las TIC, hablando de la fragmentación y atomización de la comunicación.
Paralelamente, el Secretario de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, Francisco Ros – que previamente ha acompañado a los Príncipes en la inauguración- ha presidido la apertura de la Conferencia Internacional Sobre la Propiedad Intelectual en el Entorno Digital.
La mañana se presenta interesante con sendas sesiones, todavía dentro de la jornada de mañana, en las que se abordará la distribución de contenidos digitales o la animación, campos de negocio emergentes en el creciente sector de los contenidos para la Red de redes.
Asimismo, en las sesiones vespertinas, tomarán protagonismo el ocio digital y la TDT, dos auténticos agentes tractores de la sociedad de la información a medio plazo. Para cerrar la jornada, las líneas de debate anteriores serán completadas con mesas redondas sobre marketing en las redes sociales y sobre el valor de los contenidos en español, que pueden llegar en la actualidad a una audiencia de más de 450 millones de personas.