Realmente por este camino va el proyecto Citizendium.com, el nuevo hijo del cofundador de la wikipedia Larry Sanger. Así, este gurú del conocimiento libre y en red se ha dado cuenta de que demasiada manga ancha provoca que las cosas se salgan de madre, por lo que su propuesta es otra «pedia», pero en este caso con otro nombre y con la supervisión de expertos, siendo menos abierta a la libre participación de los internautas.
Aunque Sanger no quiere que se llame enciclopedia a esta iniciativa, se sabe que lo que busca es un site más responsable -recordemos que en 2002 abandonó wikipedia por su decepción debida a la baja calidad de los contenidos-.
Como en todos lados, se pedirá titulación y experiencia, al igual que en cualquier trabajo, por lo que se demuestra que los proyectos en Internet se acercan a lo tradicional, al igual que los tradicionales cada día se centran más en Internet.
Suerte para los nuevos «encíclopes», y espero que tengan un éxito similar al de wikipedia. Sólo espero que no se dejen llevar por la erótica de la censura.