Si bien es cierto que Vodafone no habló de dicha adquisición, algún «aguililla» seguidor de la información TIC internacional había leído que la matriz inglesa había llegado a un acuerdo BT para dar acceso ADSL en la Gran Bretaña. Claro, de ahí a comprar Jazztel, un paso. Vaya vaya con los especuladores virtuales.
Lógicamente algo hay al respecto, ya que no debemos olvidar que el modelo migra a ese concepto de operador integral, que sirve televisión+internet+teléfono (véase la adquisicion de Amena por parte de France Telecom para fusionarlo con Wanadoo-Uni2 en el paraguas Orange). Asimismo, Jazztel no opera en telefonía móvil y Vodafone no tiene servicios de acceso residencial para telefonía fija, Internet y TV, mientras que Telefónica si dispone de todo junto, al igual que Orange. Sería un pacto ‘pro-natura’ el que se podría dar entre los dos actores que nos ocupan.
Otra prueba son las declaraciones de Andrés Vicente, director territorial para Andalucía de Vodafone, que afirma que en laboratorio, la tecnología HSDPA llega hasta 12 y 14 Mb de velocidad, y que esta tecnología tiene un ‘time to market’ de 6 meses/1 año. Esto confirma que los movimentos hacia la banda ancha residencial por parte de la «roja» existen, aunque personalmente no veo que ese servicio sea alcanzable a través de HSDPA.
Nos queda esperar un poco, es evidente, pero ¿quién dice que 2007 no es el año de las telecomunicaciones? Esperemos que nuestros bolsillos se alegren de tanto movimiento, en vez de llorar a partir del día 25 de cada mes.